XII FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA TOLERANCIA
murciatresculturas 16|03|2011Artistas y grupos de 22 países actuarán en la XII edición del Festival Internacional Murcia Tres Culturas 
Presentación: Dª Fátima Marín Barnuevo - Cartel Festival murciatresculturas
Malí   es el país invitado de esta edición en la que se estrenarán tres  nuevos  ciclos. La terraza del Espacio Molinos del Río-Caballerizas será  por  vez primera uno de los 21 escenarios del festival                 
Espectáculos al aire libre                 
La   XII edición del Festival Internacional Murcia Tres Culturas levantará   el telón el próximo día 19 de mayo y se extenderá durante diez días, en   los que se sucederán actuaciones de artistas llegados desde 22 países,    como son España, Alemania, Argelia, Argentina, Austria, Bulgaria,    Canadá, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Irlanda, Israel, Italia,    Madagascar, Malí, Marruecos, Portugal, República Checa, Singapur, Siria  y   Sudán.
Una de las  novedades de esta edición es  que la terraza del Espacio Molinos del  Río-Caballerizas acogerá  espectáculos uniéndose así a otros escenarios  de años anteriores como  son Claustro  de la Universidad, Plaza de Julián  Romea, Museo de la  Ciudad, Calle  Basabé, Patio del Cuartel de  Artillería, Plaza de Europa,  Plaza Santa  Catalina, Muralla del Rincón  de Pepe, Plaza de la Cruz,  Muralla de  Verónicas, Jardín de  Floridablanca, Plaza Belluga, San  Basilio,  Iglesia Museo San Juan de  Dios, Iglesia Santa Ana, Iglesia  Santo  Domingo, Auditorio de la ESAD,  Glorieta de España, Puerta Falsa, y   Sala Musik (bajos plaza de toros),
.
Así,   la mayor parte de los espectáculos  se celebrarán al aire libre,   aprovechando las cálidas noches de  primavera, en espacios públicos que,   por su herencia y tradición, están  profundamente ligados a la  historia  de la ciudad y a la esencia de este  Festival.
             Malí es el país invitado en la décimo segunda edición              
Durante    estos días sonará música tanto tradicional como actual entre las que    destacan Sefardí, Jazz, Sacra, Balcánica, Clásica de la India,  Andalusí,   Gospel, Blues, Pop-rock-indie, Klezmer, Pop, Hip Hop,  Africana o  Persa.
El cantante  Pitingo, con su peculiar  fusión del flamenco y el soul, abrirá la XII  edición del Festival  Internacional por la Tolerancia Murcia Tres  Culturas, en un gran  espectáculo de inauguración en el que estará  acompañado por Juan Carmona  (ex componte de Ketama) a la guitarra, un  cuadro flamenco y un coro  gospel, entre otros músicos. La cita será el  sábado 21 de mayo, a las 22  horas, en el Cuartel de Artillería de  Murcia.Malí es el país  invitado en la  décimo  segunda edición del Festival Murcia Tres  Culturas, que incluye  en su  programación tres actuaciones de música  protagonizadas por  artistas de  este país africano: Abrirá esta sección  Khaira Arby,  conocida como la  ‘diva de Malí’,  ‘la joven perla de  Malí’, Fatoumata  Diawara y la música  más actual hecha en Malí sonará de  la mano de  Samou Bagayoko &  Smod.
             Gospel para la clausura y nuevos ciclos             
El    gospel será el protagonista del concierto de clausura, que se   celebrará  el sábado 28 de mayo, a las 22,30 horas, en la Plaza Belluga.   En este  marco, una de las formaciones de más prestigio en Estados   Unidos, The  Jackson Singers, interpretará Spiritual Inspiration, un   recorrido por 20  años de gospel.
 
La programación del Festival incluye este año XXX nuevos ciclos:
 
- Ciclo  EntreVoces:  que enmarca tres  diferentes manifestaciones polifónicas a  capella. En  el Claustro de la  Universidad de Murcia se darán cita tres   agrupaciones especializadas en  música tradicional y religiosa: Eva   Quartet, Corou de Berra, y Vocame.
 
-  Ciclo EntreDanzas,  que comenzará con  la actuación del grupo Bhakti,  formado por artistas  de India y Singapur,  cuya especialidad es la  música y danza de la  India, Umeya, grupo que  ofrecerá el espectáculo  Sabores de Al-Andalus y  Persépolis que cerrará  el ciclo con el montaje  Musiqi-e Sonnati-e  Irani.
 
-  Ciclo Tres Culturas de los Niños   engloba tres espectáculos en los que  los más pequeños son a la vez   espectadores y protagonistas: Kexev Kezev  dela compañía Tapeplas; Cosas   que se cuentan y se cantan,  protagonizado por Gabriel Calvo; y el   encuentro de Voces Blancas, en el  que participarán la Coral Discantus,   el Orfeón Fernández Caballero, y  la Coral Hims Mola.
 
La  ya tradicional Fiesta de las Tres  Culturas  se celebrará desde las 20  horas del viernes 27 hasta las 24  horas del  sábado 28 de mayo. En esta  gran cita con la tolerancia y el   mestizaje, en la que la convivencia de  músicas de distintos estilos y   tradiciones se vive como una forma de  enriquecimiento artístico y   cultural, participarán los siguientes  artistas y grupos: Luis Paniagua,   Ángela Bossa, Neuman, Linda Scanlon  & Band, Noise Box, Fatoumata   Diawara, Analogic, Mariel M.  Tango, Marenostrum, Sección Infantil y   Juvenil de la Coral Discantus,  Sección Infantil y Juvenil del Orfeón   Fernández Caballero, Coro de  Voces Blancas y Juvenil de la Coral Hims   Mola, Troupe Mediterránea,  Rodinka, Kabyl Ensemble, Tao Ravao Trío,   Netnakisum, Melech Mechaya,  Arabeske Dance Troupe, Samou Bagayoko &   Smod y The Jackson  Singers.
             


No hay comentarios:
Publicar un comentario